TRISTEZA Y DEPRESIÓN: CONFUSIÓN DAÑINA Ambos conceptos son muy distintos, pero a la vez tienen varios puntos en común, por ello en las consultas de psicología suelen confundir muy a menudo. Las diferencias se basan en cuanto a la expresión emocional de ambas sensaciones así como en cuanto a [...]
Dependencia emocional, ¿Qué es? La dependencia emocional se produce cuando tu autoestima y bienestar personal dependen de terceras personas, especialmente de tu pareja. Existe una necesidad extrema que conlleva perder la propia libertad para sentir una felicidad ilusoria. Las personas que [...]
Mucho de lo que pensamos y damos por sentado sobre las relaciones de pareja, está basado en mitos. Éstos son interpretaciones culturales de la vida cotidiana y no tienen mayor demostración. Los mitos tienen un poder asombroso a la hora de guiar nuestras creencias, al punto de que no somos [...]
En ocasiones nuestra percepción no es del todo eficaz y ocurre lo que en psicología denominamos “distorsiones cognitivas” o errores de pensamiento. Las distorsiones cognitivas son esquemas equivocados de interpretar los hechos que generan múltiples consecuencias negativas: alteraciones [...]
La Salud Mental debería de cuidarse igual que la Salud Física. Problemas psicológicos comunes como la ansiedad o la depresión, tienden a cronificarse si no se tratan a tiempo. A través de la terapia se aprende a reconducir la situación, entender lo que está ocurriendo y saber como afrontar [...]
¿QUÉ ES? La indefensión aprendida es una condición que puede sufrir cualquier persona. Se refiere a una condición en la que a pesar del sufrimiento que tiene una persona no actúa para evitarlo, porque en ocasiones anteriores “aprendió” que esas acciones no eran fructíferas. ¿POR QUÉ [...]
La vuelta al cole puede suponer un cambio muy notable en la rutina de los niños.Durante la época de vacaciones lo más probable es que hayan alterado sus hábitos, horarios y actividades. Y ahora toca la vuelta a las rutinas y obligaciones. El proceso de adaptación puede suponer alteraciones [...]
El trastorno obsesivo compulsivo o TOC es un trastorno de ansiedad caracterizado por la anticipación de eventos futuros negativos: “¿y si____ocurriera?”. En el TOC existen pensamientos no deseados (obsesiones) y/o impulsos de realizar acciones para disminuir la ansiedad que generan los [...]
La baja autoestima está detrás de la mayoría de los problemas psicológicos y emocionales, y es un obstáculo para la felicidad. ¿Qué es la autoestima? La autoestima son los sentimientos, es el cómo nos sentimos con nuestros comportamientos, actitudes, habilidades, logros y fracasos. Es el [...]
En artículos anteriores hablábamos de la ansiedad y partiendo del análisis de sus síntomas dábamos algunas pautas básicas para controlarla. Hoy, nos gustaría hablar sobre otro trastorno del estado de ánimo tan común en nuestra sociedad actual que no es otro que la depresión. Pero, [...]