Cuando la apatía aparece y persiste en el tiempo, da la sensación de que hemos entrado en una trampa o circulo vicioso del que parece que no salimos por mucho que lo intentemos. Esto va apagándonos e interfiriendo en nuestro día a día de forma negativa. A ello le sumamos las continuas preguntas que nos hacemos relacionadas con ¿Por qué nos sentimos así?, ¿Qué nos ha pasado?
Esto conlleva que el estado de animo se vea afectado y nos sintamos desmotivados, las ilusiones desaparecen y esto nos duele. Nos convertimos en prisioneros de nuestra propia mente, embotados física y mentalmente.
La mayoría de nosotros hemos experimentado este estado en algún momento de nuestra de vida, y si ha durado mas de lo que esperábamos, nos hemos asustado. Pero, ahora bien, ¿esto dura para siempre? La respuesta es NO, siempre y cuando pongamos de nuestra parte para salir de ese estado que parece un “circulo vicioso”
Conocer las causas de esa “apatía” y conocer la forma de gestionarla nos puede resultar de gran ayudar para dejarla atrás.

¿Cuál es el origen de la apatía?
¿Qué es la apatía?
La apatía significa “falta de sentimiento”. Esto genera una gran distorsión de nosotros mismos, ya que nos vemos incapaces de afrontar situaciones y un gran sufrimiento emocional. Incluso hay quienes llegar a confundirlo con la depresión.
¿Cuál es el origen de la apatía?
Su aparición puede deberse a diferentes factores.
A nivel psicológico puede deberse:
- Problemas de ansiedad
- Depresión
- Distimia
O bien problemas ambientales, es decir, a veces estamos en entorno donde no existe ningún estímulo positivo, sino que solo existen estímulos aversivos o neutros que no nos aportan nada. Vivir en este tipo de ambientes genera la aparición de este sentimiento.
¿Clave para afrontarla?
La terapia psicológica enfocada en la reestructuración cognitiva puede ayudarnos para cambiar nuestra forma de pensar y emprender un nuevo camino.
Cambiar las rutinas, hacer nuevas actividades, cambiar de ambiente, conocer nueva gente, encontrar nuevas aficiones, etc., también será una estrategia efectiva.
Y si lo has intentado, pero no has conseguido avanzar, no dudes en buscar ayuda psicológica.