Adem谩s de un psic贸logo 驴Que necesita un ni帽o para crecer sano mentalmente?
Una mente sana es sin贸nimo de una persona con gran control de sus emociones y comportamiento. Es de gran importancia ayudar a los ni帽os en desarrollo a controlar sus emociones y pensamientos para que de esta manera puedan crecer saludables en ese sentido, pero 驴Qu茅 necesita un ni帽o para crecer sano mentalmente adem谩s de un psic贸logo?
Los menores deben ser capaces de asumir los desaf铆os de la vida, recuperarse de situaciones que puedan presentarse y construir buenas relaciones sociales y familiares, para ello, los padres juegan un papel muy importante. Son las personas que est谩n m谩s cerca a ellos y quienes pueden transmitir la informaci贸n y seguridad necesaria para su sano crecimiento emocional y mental. Por tal motivo, la educaci贸n emocional debe emplearse desde la infancia.
Consejos para que los ni帽os crezcan fuertes emocional y mentalmente
Como padres, podemos apoyarlos con t茅cnicas aplicables y funcionales que permitir谩n que nuestros hijos desarrollen de buena manera sus emociones y por lo tanto desarrollen una mentalidad sana y fuerte, que no dependa de tratamientos de ning煤n tipo y que le permita manejar adecuadamente situaciones fuertes en un futuro. Incluso nuestros consejos de psicolog铆a sin la ayuda de los padres quedar铆an anulados.
Es importante realizar desde temprana edad, pr谩cticas y establecer h谩bitos que beneficien la comunicaci贸n, relaci贸n entre padres y familiares, y que fomenten el buen car谩cter emocional desde ni帽os
1.聽聽聽聽 Practicar deporte
La pr谩ctica de deporte beneficia al buen desarrollo mental, emocional y f铆sico de los ni帽os. Es por eso que se consideran una excelente herramienta para un desarrollo sano en varios aspectos. Debes considerar un deporte de acuerdo a su edad.
2.聽聽聽聽 Independencia
Es importante promover la independencia en nuestros hijos, ya que es un pilar fundamental para la sanidad emocional y mental. Debemos estimularlos a realizar tareas por cuenta propia, promover la autoconfianza para as铆 aumentar la seguridad propia.
3.聽聽聽聽 Buena relaci贸n con la sociedad
Como representantes debemos inculcar un buen car谩cter emocional, ayud谩ndolos a desarrollar empat铆a y fortalecer las relaciones sociales.
4.聽聽聽聽 Libertad de expresi贸n
Es importante que los ni帽os puedan expresar libremente sus ideas y emociones, la tolerancia es vital y esto ayudar谩 a desarrollar la inteligencia emocional.
5.聽聽聽聽 Establecer normas
El 茅xito en la vida depende del conocimiento y el respeto de las figuras de autoridad que desde ni帽os se aprenden, por tal motivo se considera que quienes poseen un sistema de normas de comportamiento pueden lograr m谩s cosas que quienes no saben lo que deben hacer y lo que no, as铆 como el respeto por las normas y las figuras de autoridad.
6.聽聽聽聽 Reconocimiento de emociones
Como representantes se debe orientar a los ni帽os sobre el reconocimiento de emociones como ansiedad, rabia, tristeza o alegr铆a. De esta manera ellos ser谩n capaces de conocerse por s铆 mismos y sabr谩n como reaccionar antes diversas situaciones en su vida diaria.
7.聽聽聽聽 Creaci贸n de rutinas
La creaci贸n de rutinas puede beneficiar grandemente a los ni帽os, ya que en su futuro les ayudar谩n a ser personas m谩s planificadas y tendr谩n objetivos claros y estables.
8.聽聽聽聽 Cuidar la salud
El cuidado de la salud es importante, y se puede fomentar con la aplicaci贸n de una buena alimentaci贸n, ejercicio f铆sico, descanso adecuado y el tiempo necesario para la recreaci贸n. Es importante que sepas que las personas f铆sicamente sanas tienen mejor rendimiento emocional y mejor desenvolvimiento ante algunos conflictos.
Lo mejor que se puede hacer como padres, es ayudar a nuestros ni帽os a crecer y desarrollarse como personas luchadoras capaces de asumir y resolver conflictos y emociones como ansiedad, miedo, angustia e inseguridades. De esta manera tendr谩n en su vida experiencias positivas. Sentirse bien con ellos mismos ser谩 el punto de partida para mantener una buena relaci贸n con los dem谩s.
Se debe tener cuidado con s铆ntomas negativos sobre la salud mental y emocional
Como padres, debemos estar interesados por el desarrollo mental y emocional de nuestros hijos, de esta manera debemos valorar algunas condiciones que pueden indicar que el ni帽o no se esta desarrollando adecuadamente y su salud emocional le esta afectando negativamente.
Los principales s铆ntomas de una salud emocional y mental deficiente son:
- Poca comunicaci贸n.
- Escasa expresi贸n de sus sentimientos y emociones.
- Pobre concepto propio.
- Poca autoestima.
- M铆nimo control de sus emociones.
- Falta de limitaciones.
Un desarrollo mental adecuado depende de la presencia de los padres y su ejemplo diario. Es bien sabido que los ni帽os aprenden siguiendo el ejemplo de sus padres, ya que son las personas m谩s cercanas, es por eso que como padres debemos dar un excelente ejemplo de comunicaci贸n y expresi贸n de emociones y sentimientos.
De esta manera debemos establecer h谩bitos de comunicaci贸n con los ni帽os y as铆 permitirles formar una identidad propia e incrementar su autoestima. Podemos seguir algunas ideas que ayudar谩n a los ni帽os a crecer como adultos funcionales e independientes.
- La igualdad para todos.
- Mantener una comunicaci贸n saludable.
- Buena comunicaci贸n entre los miembros de la familia y la libre expresi贸n de observaciones, sentimientos y pensamientos.
- Establecimientos de normas y l铆mites adecuados.
- Resoluci贸n de conflictos de manera asertiva.
Debes saber y trabajar para que el ni帽o crezca mentalmente fuerte y sano, de esta manera ser谩 capaz de afrontar con 茅xito los desaf铆os y dificultades de la vida.
Un desarrollo mental fuerte desde peque帽os
Es importante estimular el desarrollo de la autoeficacia, autoestima y confianza, de esta manera beneficiamos directamente a la salud mental de los ni帽os. Es importante integrar algunos aspectos como los siguientes:
- Evitar pensamientos negativos e implantar pensamientos realistas.
- Aprender a controlar las emociones.
- Desarrollar buen comportamiento y conducta ante situaciones desfavorables.
- Transmitir habilidades que ayuden a corregir el comportamiento.
- Dejar que los ni帽os cometan sus errores.
- Evitar la negatividad hacia ellos.
- Ayudarlo a enfrentar los miedos.
- Promover situaciones incomodas, para que resuelva por su cuenta las situaciones.
- Ense帽ar a controlar las emociones.
- Asumir responsabilidades.
Recuerda, no se trata de crecer como padres, sino como personas; de esta forma podremos aprender y crecer como familia sin necesidad de requerir consultas con psic贸logos infantiles. Aunque en ocasiones puede ser necesario, pero siguiendo estos pr谩cticos consejos y estableciendo nuevos h谩bitos para el desarrollo emocional de nuestros ni帽os podremos evitar que se presenten problemas en un futuro.
Como pareja, se debe dar un buen ejemplo, reflejando una buena relaci贸n personal y social, con confianza y responsabilidades individuales.