• Psicólogos en Almansa

    Patricia Conejero

    El bienestar no se consigue ocultando nuestras debilidades, sino haciendo brillar nuestras fortalezas.

    Atención personalizada. Llamar ahora--> 

     622 18 09 19

     
  • Trastorno por déficit de atención de hiperactividad (TDAH) 

    Terapia con tecnología avanzada y Videojuegos

    Llamara: 622 18 09 19

    Entrena tu atención, concentración y memoria100%
    Mejora tus habilidades cognitivas100%
    Elimina las conductas distractoras100%
    Saber más
1
/
3
/

Psicólogos en Almansa

El psicólogo es un profesional que enseña una serie de habilidades, técnicas y estrategias psicológicas para conseguir que las personas afronten los problemas de forma exitosa hasta superarlos como la Soledad, angustia y depresión. Patricia Conejero – Psicólogos en Almansa. Especializados en angustia, depresión, problemas familiares, temor y pánico, ansiedad y fobias, problemas de salud física, problemas de pareja

Atendemos: Soledad, angustia, depresión, problemas familiares, temor y pánico, ansiedad y fobias, problemas de salud física, problemas de pareja, problemas sexuales.

Nuestros Servicios

  • Qué tratamos
  • ¿Cómo ponerte en contacto?
  • Precios Accesibles

ADULTOS

Saber más

NIÑOS/ADOLESCENTES

Saber más

PAREJA

Problemas de parejas psicología almansa
Saber más

PERITAJE PSICOLÓGICO

patricia Conejero Psicología peritaje
Saber más

Pide tu cita ahora: 622 18 09 19

Nuestros precios claros

Llama Ahora al 622 18 09 19

El coste de la llamada es de teléfono móvil. El servicio sólo esta disponible para España.

Chat

A traves de skipe, Whatapp, facetime, etc

 

Sesiones presenciales

En la consulta de psicólogo personal de 60 minutos de duración

Sesión por teléfono

Pide una cita y te llamará el psicólogo a la hora convenida,

Servicio profesional, personal y privado

Todos nuestros servicios son ofrecidos por psicólogos colegiados, con amplia experiencia en diferentes ámbitos de la psicología que permiten una atención profesional. Soluciona tus problemas, tus consultas o tus dudas con tu psicólogo personal.

Especializados en  

Nuestro método con niños se basa en un sistema educativo integrado de entrenamiento mediante videojuegos, diseñado para mejorar la concentración y superar los problemas de atención.

Atención psicológica inmediata

Llamando al 622 18 09 19, Atendemos de 9 a 14 y de 16 a 21h

Psicólogo por teléfono previa cita

Nosotros te llamamos. Concertando una cita con uno de nuestros psicólogos a través de la agenda online

Chat con psicólogos online

Compra tu sesión de chat y consúmela cuando tu quieras. Chatea con cualquiera de los psicólogos disponibles en cada momento y soluciona tus problemas, de una manera cómoda y sencilla.

Reserva tu cita presencial

Si te encuentras en Almansa o alrededores puedes concertar una cita presencial con nuestros psicólogos a través de la agenda online. Para los que prefieren el contacto más directo.

Compra online las sesiones

Compra tu sesión y consúmela cuando tu quieras.Con cualquiera de los psicólogos disponibles en cada momento y soluciona tus problemas, de una manera cómoda y sencilla.

PIDE AHORA TU CITA

PODEMOS AYUDARTE. NUESTRA EXPERIENCIA NOS AVALA

CITA

Nuestro Blog

A través de nuestros artículos pretendemos orientaros sobre problemas cotidianos o situaciones, y cómo hacerles frente.

Toma decisiones: minimiza errores, maximiza oportunidades

30 noviembre, 2023
El secreto de la toma de decisiones correctas es lo que acabas de leer en el título: minimizar errores, al mismo tiempo que se maximizan las buenas oportunidades. Es algo que debe ir de la mano, porque de lo contrario el riesgo de errar aumenta significativamente. Veamos algunos ejemplos. Ejemplo de toma de decisiones (Proceso) Imagina que tienes que decidir si contratar a un empleado nuevo con mayor conocimiento, o dejar al que ya tienes porque cobra más barato. Lo primero que hacemos es ver las ventajas y desventajas de cada uno, dentro del marco de oportunidades y errores. Oportunidades o ventajas Si decide por el empleado actual, las oportunidades son claras: Podrá ahorrar dinero, que podrá reinvertir en otras áreas del negocio. También podrá ahorrar tiempo, que tendría que invertir en que el nuevo empleado se adapte. Pero si hablamos de contratar a la persona nueva: Es probable que tenga un mejor rendimiento, y mejores resultados en el trabajo. Errores o desventajas Ahora vamos con las desventajas de dejar al mismo empleado: Probablemente se esté perdiendo la oportunidad de contratar a alguien mejor. Ahora veamos el segundo caso: Tendrá que invertir más dinero. Hay que invertir más tiempo. Probablemente no sea tan profesional como dice su currículum. Resultados Sin duda alguna hay más oportunidades que posibles errores, por lo que decidir por dejar al empleado es una forma de maximizar las oportunidades, y minimizar los errores. ¿Entiendes? Es tan fácil como ver las ventajas y las desventajas, y seleccionar lo que más convenga. Obviamente este es un ejemplo, en otros casos pueden ver factores que afecten la decisión. La psicología y la toma de decisiones Tu salud mental afecta mucho tu capacidad de aumentar las oportunidades y disminuir los posibles errores. Una persona con buena autoestima, positiva, puedes ver claramente las oportunidades ¡Eso es bueno! Sin embargo, debe tener un buen nivel de realismo, para no cometer el error de no ver las desventajas, aceptarlas, y decidir sabiamente. Debe haber un equilibrio, y para ellos la salud mental es imprescindible. Consejos de psicología para equilibrar tu capacidad de tomar decisiones Lo primero que debes hacer es conectarte con la realidad, esto significa que antes de tomar una decisión debes: Investigar. Informarte. Y no suponer. Si debes elegir entre seguir una relación porque te enteraste que tu pareja fue infiel, lo primero es eso: informarte si eso es cierto. Tienes que comprobar lo que se supone. En caso de tomar una decisión para incluir un nuevo producto a tu negocio, porque dicen que es rentable: investiga, ¿Cuáles son las fuentes? ¿Es real? Tenemos otros consejos, pero lo ampliamos en el siguiente segmento. Buscar ayuda te ayuda a minimizar errores Tanto las oportunidades como los errores se ven mejor si se ven desde diferentes puntos de vista. Por ello debes buscar ayuda. Y por tu salud mental te hago algunas recomendaciones respecto a esas personas que te pueden ayudar: Procura que uno de ellos sea de confianza pero que no esté muy

Resiliencia: supera la adversidad

23 noviembre, 2023
En esta oportunidad vamos a hablar acerca de la resiliencia, como un atributo que nos permite superar las adversidades. Pero comencemos definiendo algunos términos interesantes. Resiliencia: es la capacidad de una persona o sistema para sobreponerse a una adversidad, adaptándose a ella y saliendo fortalecido de la experiencia. Adversidad: es una situación o acontecimiento difícil o negativo que puede tener un impacto negativo en la vida de una persona. En otras palabras, la resiliencia es la capacidad de sobreponerte a acontecimientos negativos que ocurren en tu vida. Todos atravesamos momentos difíciles, por lo que esta cualidad puede ser de mucha ayuda para no rendirnos y seguir adelante. ¿Qué situaciones requieren resiliencia? La muerte de un ser querido, una ruptura sentimental o la pérdida del trabajo pueden ser experiencias muy difíciles de afrontar. Se requiere resiliencia, es necesaria para encontrar la fuerza para seguir adelante y reconstruir la vida. ¿Alguna vez has perdido algo? Si has seguido adelante tienes esta cualidad. Sin embargo, no todo la desarrollamos al mismo nivel. Hay quienes siguen adelante, pero siguen sufriendo mucho, más de lo normal. Como hay otros que le hacen frente a dicha pérdida, y han logrado superar la pérdida. Las enfermedades y problemas económicos Las enfermedades y las discapacidades pueden suponer un gran desafío para las personas que las padecen. En estos casos, la resiliencia es necesaria para adaptarse a la nueva situación y seguir viviendo una vida plena. Hay enfermedades leves, como otras crónicas. Mientras más doloras y peligrosas sean, mayor debe ser la resiliencia en nuestra vida. Por otro lado, tenemos la pobreza, el desempleo o la deuda pueden ser situaciones muy estresantes y difíciles de superar. En este sentido la resiliencia es necesaria para encontrar formas de salir adelante y mejorar las condiciones de vida. No son las únicas situaciones, en casos de violencia y discriminación también es necesario ser resilientes. Igual en casos donde se enfrente las consecuencias por desastres naturales. ¿Cómo desarrollar la resiliencia? Como toda virtud, la resiliencia se puede desarrollar de forma progresiva. Algunos lo hacen más rápido que otros, pero lo importante es determinarse. Te dejo algunos consejos: Establece relaciones Las relaciones sociales son un importante factor de resiliencia. Las personas que cuentan con un fuerte apoyo social son más capaces de afrontar las adversidades. Busca a personas que te apoyen y te hagan sentir bien contigo mismo. Una persona te puede subir el ánimo, o matar toda esperanza. Por ello, Invierte tiempo en tus relaciones, que sean las correctas. Ofrece apoyo a los demás (es una forma de enfrentar problemas) Cambia de mentalidad Una mentalidad positiva puede ayudar a afrontar las adversidades con mayor optimismo y esperanza. Si eres negativo en todo lo que piensas, difícilmente te animes a caminar en contra del problema. Así que considera los siguientes tips: Busca el lado positivo de las situaciones. Cree en ti mismo. Desarrolla tu autoestima. Enfrenta los problemas No evitar los problemas, sino afrontarlos de manera constructiva, es una parte importante de la resiliencia.

Psicología del éxito: supera obstáculos

9 noviembre, 2023
La psicología del éxito consiste en una serie de recursos que puedes poner en práctica con el fin de aumentar las probabilidades de éxito. Es imposible triunfar sin tener obstáculos, por ello esta psicología se enfoca en sus superaciones, preparando la mente para momentos difíciles. Antes de continuar con el tema, definamos algunos términos interesantes: Psicología: es la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano. Se centra en comprender cómo los seres humanos piensan, sienten, aprenden y se comportan. Éxito: se puede definir como la consecución de un objetivo o la realización de un deseo. Es una meta alcanzada. El término éxito tiene mucho que ver con satisfacción, por lo que es importante que todo lo que te plantees hacer lo disfrutes. Hay momentos que son difíciles de disfrutar, pero debe ser más la alegría que el sufrimiento. La psicología del éxito y la motivación La motivación es ese proceso que impulsa a las personas a actuar en pro de algún objetivo. Podemos decir que es una especie de fuerza que comienza en nuestra mente. Se considera un factor clave para el éxito porque te hace más propenso a persistir en la consecución de sus objetivos, incluso cuando se enfrentan a desafíos. La motivación es capaz de: Aumentar el esfuerzo. Permitir la persistencia. Aumentar la creatividad. Si quieres superar obstáculos motívate, no hagas las cosas sin ningún sentido gratificante, mientras más grande sea la recompensa será más fácil superar tus límites. La confianza y la superación de obstáculos Continuemos con la definición de términos ¿Qué es la confianza? Es una creencia en la capacidad de uno mismo o de los demás para actuar de manera adecuada en una determinada situación. La confianza comienza en la mente, con la creencia de que somos capaces y merecedores de éxito. Cuando creemos en nosotros mismos, estamos más dispuestos a asumir riesgos y a perseguir nuestros objetivos. Seamos sinceros, no podrás superar nada si no te determinas y decides enfrentar ese obstáculo, pero no podrás tomar esa determinación si no crees en ti. Otros elementos importantes en la superación de obstáculos Hay otros términos que son importantes definir, como, por ejemplo: La resiliencia: es la capacidad de recuperarse de los contratiempos. Las personas resilientes son más propensas a superar los obstáculos y a alcanzar el éxito. La mentalidad de crecimiento: es la creencia de que las habilidades y el talento se pueden desarrollar con el esfuerzo. Las personas con una mentalidad de crecimiento son más propensas a asumir desafíos y a aprender de sus errores. Consejos para aplicar la psicología del éxito Si deseas tener une mente apta para alcanzar el éxito debes comenzar a cultivar hábitos saludables, comenzando por la salud física: Come adecuadamente. Haz ejercicios. Del mismo modo, trata tu salud mental, es decir, ve al psicólogo si crees que puedes necesitar ayuda. Él hará la evaluación, y si sospechas de algún padecimiento aprovecha y cuéntale. Otros hábitos saludables para alcanzar el éxito Considera lo siguiente: Sé una persona que planifica,

Perdón: libérate de la culpa y la ira

25 octubre, 2023
El perdón es un tema que ha sido abordado por filósofos, líderes espirituales y psicólogos a lo largo de la historia. En su esencia, el perdón es un acto de liberación, tanto para la persona que perdona como para la que es perdonada. Sin embargo, en muchas ocasiones, nos resulta difícil perdonar a alguien que nos ha hecho daño, y esta falta de perdón puede tener consecuencias negativas en nuestra vida. En este artículo, exploraremos qué es el perdón desde el punto de vista psicológico, cómo se origina la falta de perdón y las consecuencias de no perdonar. También proporcionaremos algunos consejos para perdonar con mayor facilidad. ¿Qué es el perdón desde el punto de vista psicológico? Desde el punto de vista psicológico, el perdón es un proceso que implica liberar sentimientos de ira, rencor y resentimiento hacia alguien que nos ha causado dolor o daño. El acto de perdonar no significa que justifiquemos lo que la otra persona ha hecho, ni que minimicemos el impacto que su comportamiento ha tenido en nosotros. En cambio, el perdón nos permite liberarnos de la carga emocional que llevamos, y nos permite avanzar en nuestra vida. Cambios que genera el perdón El perdón también implica un cambio en nuestra relación con la persona que nos ha hecho daño. Al perdonar, podemos optar por continuar nuestra relación con esa persona, o podemos decidir seguir adelante sin ella. En cualquier caso, el perdón nos permite tomar el control de nuestra vida y nuestra felicidad. ¿Cómo se origina la falta de perdón? La falta de perdón puede tener diferentes orígenes. En muchos casos, las personas no perdonan porque sienten que no se les ha hecho justicia. Pueden sentir que la otra persona no ha sido castigada adecuadamente por su comportamiento, o que no ha asumido la responsabilidad de sus acciones. En otros casos, la falta de perdón puede ser el resultado de la creencia de que perdonar significa ser débil o estar de acuerdo con lo que la otra persona ha hecho. Otro factor que puede contribuir a la falta de perdón es la falta de empatía. A menudo, cuando alguien nos ha hecho daño, nos centramos en nuestro propio dolor y no tratamos de entender la perspectiva de la otra persona. Sin embargo, al tratar de comprender la perspectiva de la otra persona, podemos ser capaces de ver su comportamiento de manera diferente, lo que puede ayudarnos a perdonar. Consecuencias de no perdonar La falta de perdón puede tener consecuencias negativas en nuestra vida. Si no perdonamos, podemos experimentar sentimientos de ira, amargura y resentimiento que pueden afectar nuestra salud emocional y física. La ira crónica puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y otros problemas de salud. Además, la falta de perdón puede afectar nuestras relaciones con los demás. Si no perdonamos a alguien, es posible que nos alejemos de esa persona o que tengamos dificultades para confiar en ella en el futuro. Consejos para perdonar con mayor facilidad Perdonar puede

Adicción: entiende y supera comportamientos adictivos

12 octubre, 2023
La adicción es una problemática que afecta a muchas personas en todo el mundo. Estadísticamente, los hombres son más adictos que las mujeres, sin embargo, la cifra también es preocupante. Si hablamos de edades comprendidas entre 18 a 34 años de edad, el 15% ha consumido algún tipo de droga: Hombres: 22.8% Mujeres: 7.6% ¿Tienes comportamientos adictivos o conoces a alguien que lo tenga? Lee este artículo, porque comprender tu comportamiento te puede ayudar a superar el problema. Además de que las cifras anteriores son alarmantes, solo se refieren a drogas, considerando que hay muchos tipos de adicciones, como al móvil, la realidad puede ser mucho más abrumadora. En este artículo, abordaremos las señales del comportamiento adictivo, cómo se origina la adicción, qué empeora al adicto y cómo tratar la adicción. ¿Qué es la adicción desde el punto de vista de la psicología? Desde el punto de vista psicológico, la adicción se define como un comportamiento que se repite de manera compulsiva y que resulta difícil de controlar. Las adicciones pueden ser de distintos tipos, desde las adicciones a sustancias como el alcohol o las drogas, hasta las adicciones comportamentales como el juego o las compras compulsivas. Si tú o alguien que conoces está lidiando con una adicción, es importante entender las causas subyacentes y buscar ayuda profesional para superarla. Señales del comportamiento adictivo: Las señales del comportamiento adictivo pueden variar dependiendo del tipo de adicción, pero algunas de las señales comunes incluyen: Una necesidad constante de realizar el comportamiento adictivo Dificultad para controlar o detener el comportamiento Uso del comportamiento adictivo como una forma de escapar de los problemas o emociones incómodas Aislamiento social y disminución de la participación en actividades cotidianas Problemas en las relaciones interpersonales y laborales Cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad o depresión ¿Presentas algunos de estos síntomas? De ser así, es necesario que visites un profesional, ya que estás teniendo un comportamiento adictivo. ¿Cómo se origina la adicción? La adicción puede originarse por una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales. Los factores genéticos pueden hacer que algunas personas sean más propensas a la adicción que otras. Mientras que los factores psicológicos, como la ansiedad o la depresión, pueden hacer que una persona busque formas de escapar de sus emociones. Los factores ambientales, como el estrés o la exposición a sustancias adictivas, también pueden desempeñar un papel. Conocer el origen, nos ayuda a detectar el verdadero problema, y por ende se puede atacar la adicción de raíz. Así el tratamiento será mucho más efectivo. Así que, si visitas un profesional, es necesario que, puedas ser sincero en todo lo que te pregunte, es una de las formas que tiene para detectar el origen del problema. La adicción es un verdadero problema La adicción puede empeorar muchos aspectos de la vida de una persona, incluyendo la salud física y mental, las relaciones personales y la situación financiera. El comportamiento adictivo puede llevar a problemas de salud como enfermedades cardíacas, daño hepático o
0Evaluación

Consiste en que el profesional averigüe toda la información necesaria sobre el problema de la persona que solicita la ayuda. Este estudio acaba cuando se puede explicar al detalle y en términos psicológicos el qué, el cómo y el por qué del problema. En el tiempo, suele durar 2 ó 3 sesiones aproximadamente.

0Hipótesis

Tiende a durar una sola sesión, consiste en contarle con sumo detalle al cliente, toda la información relevante sobre su malestar. En nuestro enfoque es crucial que la persona comprenda el problema. En este estadio, se suelen presentar también las técnicas elegidas por el terapeuta.

0Terapia

Es la más activa, su duración es muy variable según problemas y personas. El cliente aprende estrategias nuevas relacionadas con su problema con el fin de hacerle frente, estas estrategias a de practicarlas para ir reduciendo el malestar generado por el problema.

0Seguimiento

Esta fase se inicia cuando el problema ya se ha solucionado, y por tanto las sesiones se van espaciándose en el tiempo. Suele prorrogarse durante un año con la finalidad de comprobar que no se ha producido una recaída.

NUESTRA METODOLOGÍA DE TRBAJO

Nuestros tratamientos constan normalmente de 4 fases, evaluación, explicación de la hipótesis, terapia y seguimiento, durante cada una de estas fases estarás atendido por el profesional que mas se adapte a tu caso especifico.

Pedir Cita
  • ¿Depresión, Problemas de ansiedad? Te podemos ayudar
  • Problema de adicciones

¿Depresión, Problemas de ansiedad? Te podemos ayudar

¿Estás en constante depresión? Si quieres una respuesta a tus problemas, te mostramos cómo prevenir y acabar con esto de una vez por todas.

Agorafobia

La agorafobia es una condición en la cual una persona evita una serie de actividades y lugares que de otra manera serían ordinarios, incluyendo algunos que la persona solía disfrutar antes de que el problema comenzara. Esta evitación generalmente se desarrolla en respuesta a los ataques de pánico.

Cómo prevenir este tipo de depresión: No hay una forma segura de prevenir la agorafobia. Sin embargo, la ansiedad tiende a aumentar cuanto más se evitan las situaciones que se temen. Si comienzas a tener temores leves acerca de ir a lugares que son seguros, trata de practicar el ir a esos lugares una y otra vez antes de que tu miedo se vuelva abrumador. Si esto es muy difícil de hacer por tu cuenta, pídale a un familiar o amigo que te acompañe o busques ayuda profesional.

Pánico

Un ataque de pánico es una intensa ola de miedo caracterizada por su imprevisibilidad e intensidad debilitante e inmovilizadora. Los ataques de pánico a menudo se producen de improviso, sin previo aviso y, a veces, sin un desencadenante claro. Incluso pueden ocurrir cuando está relajado o dormido.

El tratamiento efectivo dictado por profesionales que tratan la depresión, y otros trastornos de pánico es la terapia. Incluso puede ser por un periodo corto, los resultados son realmente efectivos.

La terapia cognitivo-conductual se centra en los patrones de pensamiento y las conductas que sostienen o desencadenan sus ataques de pánico y te ayuda a mirar tus miedos de una manera más realista.

Trastorno obsesivo-compulsivo

Es un trastorno común, crónico y duradero en el que una persona tiene pensamientos (obsesiones) y comportamientos (compulsiones) incontrolables y recurrentes que siente la necesidad de repetir una y otra vez.

Cómo ayudarte: Sus objetivos de tratamiento para el TOC son volver a entrenar tu cerebro y controlar tus síntomas con la menor cantidad de medicamento posible. Prepárate para el éxito físico comiendo alimentos saludables, haciendo ejercicio y durmiendo lo suficiente.

Hipocondría

Un hipocondríaco es alguien que vive con el temor de tener una condición médica grave, pero no diagnosticada

Ansiedad generalizada

Si te encuentras en constante preocupación por cualquier cosa y todo en tu vida, incluso cuando no debería haber motivo de preocupación, es posible que sufras del Trastorno de Ansiedad Generalizada.

Cómo ayudarte a superar la ansiedad generalizada

Psicoterapia, a menudo conocida como terapia de “hablar”, es una opción de tratamiento. La terapia cognitivo-conductual es un método muy común de psicoterapia que ha mostrado grandes resultados para las personas que viven con el Trastorno de Ansiedad Generalizada. Los tipos más comunes de medicamentos recetados a las personas que viven con esta forma de ansiedad incluyen antidepresivos, ansiolíticos y, en algunos casos, sedantes.

Trastornos de estrés post-traumáticos

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de ansiedad causado por eventos muy estresantes, atemorizantes o angustiantes. Alguien con PTSD a menudo revive el evento traumático a través de pesadillas y flashbacks, y puede experimentar sentimientos de aislamiento, irritabilidad y culpabilidad.

Cómo combatirlo: Antidepresivos, como paroxetina o mirtazapina, Terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TCC) o la desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR).

Problemas de pareja

Si deseas tener éxito en tu relación, la recomendación necesaria para lograrlo es aguantar, abordar los problemas y aprender a trabajar a través de los complejos problemas de la vida diaria. Muchos lo hacen leyendo libros y artículos de autoayuda, asistiendo a seminarios, yendo a consejería, observando a otras parejas exitosas, o simplemente usando el método de ensayo y error.

Trastorno de respuesta sexual

Este tipo de dificultad sexual, conocido como trastorno de excitación sexual, puede ocurrir por muchas razones. Algunos de ellos son de naturaleza emocional, como el estrés y la ansiedad, o problemas en una relación.

Además de buscar ayuda profesional, hay algunos pasos que puedes tomar para ayudar a la capacidad de excitarse sexualmente:

  • Experimentar
  • Dedica más tiempo a los juegos previos
  • Usa lubricante
  • Concéntrate en la intimidad y la confianza

Adicciones

La adicción es una enfermedad que puede ser tratada con ayuda profesional. Para la adicción a las sustancias, generalmente es necesario que la persona se someta a un programa de desintoxicación. Los drogadictos en recuperación tendrán que abstenerse de esta sustancia para mantener su recuperación.

Sin embargo, para aquellos que son adictos a los medios de comunicación social, a Internet o que tienen un trastorno alimentario, no es posible abstenerse de la cosa a la que son adictos. Por lo tanto, deben aprender a manejar su comportamiento adictivo. Los consejeros y terapeutas profesionales utilizan una variedad de tratamientos para ayudar a las personas con adicción a superar sus enfermedades. Estos incluyen, terapia cognitivo-conductual, asesoramiento, terapia de grupo y terapias alternativas.

Sobrepeso y obesidad

Muchas de las estrategias que producen pérdida de peso y mantenimiento exitosos ayudarán a prevenir el sobrepeso y la  obesidad. Mejorar los hábitos alimenticios y aumentar la actividad física juegan un papel vital en la prevención de la obesidad.

Problemas en habilidades sociales

Si tu hijo tiene trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el médico tiene muchas buenas opciones de medicamentos para elegir.  Los terapeutas y los especialistas del habla y el lenguaje pueden ayudar a tu hijo a desarrollar algunas de las habilidades sociales que no tiene naturalmente. Lo hacen a través de unos cuantos enfoques diferentes, terapia del habla, grupo de habilidades sociales.

PIDE AHORA TU CITA

DEJANOS AYUDARTE:   622 18 09 19 

Abrir chat
👋 Hola ¿Necesitas ayuda?
👋 Hola ¿Necesitas ayuda?