¿Qué es PAS o Personas altamente sensibles? Es un término que se utiliza para referirse a aquellas personas que son más sensibles a los estímulos externos, en comparación a la mayoría.
En este artículo vamos a revisar varios aspectos relacionados con dicha característica, de manera que puedas tener una vida de mayor calidad.
¿Qué es PAS o personas altamente sensibles?
Es el término que utilizó la psicóloga Elaine Aron para referirse a las personas que son sensibles a los estímulos emocionales, físico o sociales. Todo lo contrario, a otras personas que tienen una mejor capacidad de adaptarse a cualquier situación.
¿Es una debilidad? Esta cualidad no es una debilidad, sino una característica genética que puede influir profundamente en la vida de quienes lo poseen.
Pero debemos tener claro que, en la sociedad actual, estamos expuestos a la constante rapidez y el ruido, para las personas altamente sensibles es todo un problema, si no aprenden a adaptarse.
En otras palabras, una persona altamente sensible es aquella cuya respuesta emocional y sensorial es más intensa que la mayoría de las personas.
Dicha sensibilidad se manifiesta de la siguiente forma:
- Una mayor empatía.
- Mayor capacidad para percibir detalles sutiles en el ambiente.
- Profunda sensibilidad hacia las críticas o los conflictos, etc.
También abarca áreas más allá de la emocional, siendo más sensibles a estímulos físicos y sociales, como luces brillantes, ruidos fuertes, texturas, o incluso la energía emocional de otras personas.
Lo bueno de las personas altamente sensibles
Aunque esta sensibilidad se ha considerado durante mucho tiempo como un rasgo negativo o un “problema de adaptación”, no es así del todo.
Puedes ser una PAS y disfrutar de rasgos positivos como:
- Ser más observador.
- Reflexionar con mucha facilidad.
- Pueden ser muy empáticas con los demás, etc.
Lo malo de ser PAS
Estas personas suelen sentirse abrumadas fácilmente, especialmente en entornos estresantes o muy estimulantes.
¿Por qué soy altamente sensible y otros no?
Analicemos algunos factores relacionados con las PAS:
- La biología del cuerpo
Si eres altamente sensible se debe a que tienes una mayor actividad en áreas del cerebro asociadas con la percepción, la atención y la respuesta emocional.
Se ha comprobado que personas como tú, tienen un sistema nervioso más reactivo, razón por la cual experimentas emociones más intensamente.
¿Cómo es posible? Tu cerebro procesa la información sensorial de una manera más detallada, activando redes neuronales más amplias en comparación con otras personas.
2. La genética
Aquí hablamos de herencia, puede que tus padres también sean PAS. Esto sugiere que los factores genéticos juegan un papel relevante en el desarrollo de este rasgo, lo que hace que las personas altamente sensibles puedan heredar una tendencia natural a procesar los estímulos de forma más profunda.
3. El contexto
La crianza juega un papel importante en cómo las personas altamente sensibles perciben el mundo y gestionan sus emociones.
Si eres altamente sensible, es probable que en tu hogar haya habido mucho apoyo emocional. Aunque no es una regla que siempre se cumpla.
Hay casos donde la crianza carece de apoyo emocional, es más probable que las personas tengan dificultades para percibir emociones.
Hoy día somos más sensibles que en tiempos pasados
A diferencia de hace unos cuantos años, se dice que la mayoría de personas criaron a sus hijos con sobreprotección, lo que ha provocado que sean más sensibles.
Sus padres sufrieron tanto en su niñez que los protegen de esas malas experiencias. Esta forma de crianza, que busca proteger a los niños de las adversidades, puede hacer que los jóvenes no desarrollen la resiliencia emocional necesaria para afrontar las dificultades de la vida de manera autónoma.
Por otro lado, muchos niños de la actualidad, son criados bajo una mayor conciencia sobre la salud mental. Esto es un apoyo que también los hace más sensible, pero desde un punto de vista positivo, aprenden a identificar las emociones.
En pocas palabras, los niños y jóvenes de hoy día son más sensibles, lo que significa que tienen ventajas, pero también desventajas ¡Es necesario un equilibrio!
Características de una Persona Altamente Sensible
Estas son algunas características que pueden llegar a presentar las PAS:
- Reacción Excesiva a Estímulos Sensitivos: las multitudes, el ruido, el exceso de luz puede llegar a ser abrumador.
- Empatía Intensa: esto es bueno hasta cierto punto, pero es negativo si la empatía hace que pierdas la tranquilidad por otros.
- Evitas problemas: es algo común en muchas personas altamente sensibles, no buscan problemas, por el contrario, lo evitan. Tanto para no experimentar el desagrado, como por empatía con las otras personas.
- Piensan mucho: cualquier estímulo es razón para pensar, lo que es bueno porque genera idea y apoyo a otros. Sin embargo, en exceso llega a ser un gran problema que causa estrés y preocupación.
¿Cómo ayudar a una persona PAS?
Lo mejor que debe hacer una persona altamente sensible es buscar ayuda con un psicólogo, quien hace un diagnóstico profesional y sugiere consejos personalizados.
Entonces:
- Hay que consultar un psicólogo, si está especializado en PAS ¡Mucho mejor! Si quieres una consulta o asesoría no dudes en escribirnos ¡Estamos a tu orden!
- Colabora con la evaluación integral, ya que el profesional va a utilizar estrategias como entrevistas, observación, cuestionario ¡Tu colaboración es vital!
- Sigue con disciplina las indicaciones de los especialistas, para que tengas la oportunidad de superar cualquier inconveniente con facilidad.
También te recomendamos que hagas uso de recursos adicionales como leer libros relacionados con la sensibilidad. Uno que siempre recomendamos es el don de la sensibilidad que ha publicado Elaine Aron ¡Es fundamental para comprender este rasgo!
Participa en grupos de apoyo para PAS, allí aprendes de la experiencia de otros y te sientes en comunidad. También hay organizaciones que ofrecen talleres, entre otros recursos.
¿Tienes alguna duda? ¿Eres altamente sensible? No te preocupes, sólo ocúpate, estamos para ayudarte y que le saques todo el provecho a esta cualidad que muchos desearían tener ¡Ser PAS tiene sus bondades y privilegios! Solo debemos aprender a vivir bien.






